Skip to content
info@amcaudit.com.co[60 1] 200 8505 · 321 236 3392
Facebook page opens in new windowInstagram page opens in new windowX page opens in new windowInstagram page opens in new windowYouTube page opens in new windowLinkedin page opens in new window
AMC AUDIT
AMC AUDIT
AMC AUDITAMC AUDIT
  • Servicios
    • Auditoría
    • Revisoría Fiscal
    • Asesoría
    • Capacitaciones
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Team AMC
    • AMC Social
  • Contáctanos
Search:
  • Consultas AMC
    • Consulta Listas Restrictivas
    • Valida Automáticamente
    • Consulta Proveedores Ficticios
  • Blog
  • AMC Academy
  • Descargas
  • AMC Academy
  • Calendario Tributario 2024
  • Descargas
  • firma
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Home
  • Blog
  • Aceptación Política de Tratamiento de Información Personal
  • AMC Social
  • Andrea Cruz
  • Asesoría
  • Auditoría
  • Carlos Sanchez
  • Catalina Macias
  • Cesar Rodríguez
  • Christian Zabala
  • Conecta
  • Contáctanos
  • Edward Algarra
  • Estefany Liscano
  • Fabián Algarra
  • Marcela Villanueva
  • Natalia Navarro
  • Nosotros
  • Proveedores Ficticios
  • Revisoría Fiscal
  • Satisfaccion Conferencia
  • Servicios
  • Te Auditamos
  • Team AMC
  • Tus Datos
Mar152023
Economía

Conoce los requisitos para acceder al bono pensional!

Este proyecto propone que todos los adultos mayores de 65 años reciban una renta. 

 

Este 22 de marzo se entregará al Congreso esta reforma pensional, de acuerdo al borrador encontramos:

 

Pilar Contributivo

Se integra por el Componente de Prima Media y el Componente Complementario de Ahorro Individual. 

 

Pilar Solidario

Se compone por colombianos que residan en el territorio nacional y estén en condición de pobreza extrema, pobreza y/o vulnerabilidad.

 

Estas prestaciones se financiarán por recursos del Presupuesto General de la Nación y podrían ser cofinanciadas por recursos de la subcuenta de subsistencia del Fondo de Solidaridad Pensional. 

 

Para acceder a este pilar deberán:

1. Ser ciudadano colombiano.
2. Tener mínimo 65 años de edad.
3. Integrar el grupo de pobreza extrema, pobreza y vulnerabilidad conforme a la focalización del Gobierno Nacional.
4. Acreditar residencia en el territorio colombiano mínimo de 10 años inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud para acceder a la Renta Básica Solidaria. 

 

-Las personas que son beneficiarias del Programa Colombia Mayor no serán elegibles para el beneficio del Pilar Solidario continuarán recibiendo el subsidio y cuando cumplan los requisitos del Pilar, accederán al mismo. Los dos beneficios no pueden coexistir simultáneamente para una misma persona.- 

 

El Gobierno plantea dar un beneficio superior al que se otorga en el programa Colombia Mayor, una renta básica de medio salario mínimo legal vigente de $223.000 que aplicaría a alrededor de $2,5 millones de personas en el país. 

 

Pilar Semicontributivo

Este lo integran las personas afiliadas al sistema que a los 65  y 70 años de edad no hayan cumplido con los requisitos para acceder a una pensión contributiva habiendo cotizado en el sistema. Por ello, podrán acceder a un beneficio económico que partirá de los recursos del Presupuesto General de la Nación y con sus propios aportes mediante distintos mecanismos.

 

Para acceder a este pilar debe estar en alguno de estos grupos:

1. Ser colombiano residente mayor de 65 años que hayan contribuido al Sistema de Protección Social Integral para la Vejez entre 150 y menos de 1.000 semanas y que sean elegibles para el Pilar Solidario
2. Ser colombiano residente mayor de 65 años que hayan contribuido al Sistema de Protección Social Integral para la Vejez entre 150 y menos de 1.000 y no sean elegibles para el Pilar Solidario.  

  1. Personas cuyo ingreso sea inferior a un salario mínimo legal mensual vigente y que realicen aportes de acuerdo con su capacidad económica a través del BEPS. 

 

Sabremos el 22 de marzo la reforma definitiva pensional.

Post navigation

PreviousPrevious post:Sistemas de tributación por presencia económica para sociedades nacionales · Segunda ParteNextNext post:Sistemas de tributación por presencia económica para sociedades nacionales · Tercera Parte

Artículos Relacionados

dolar
Cierra el Precio del Dólar al Alza
agosto 24, 2022
dolar
Indicó la Ocde: La economía Colombiana es la que más crecerá
junio 13, 2022
El SPX500 avanza hacia el territorio del mercado bajista
mayo 23, 2022
El UK100 baja debido al PIB negativo del Reino Unido
mayo 16, 2022
wall street
A raíz de las caídas, Wall Street se toma un descanso
mayo 11, 2022
  • AMC 1 2 3 (19)
  • Coffee & Tax (8)
  • Conferencias (11)
  • Economía (6)
  • Empresarial (4)
  • Impuestos (51)
  • NIIF (9)
  • Los Contratantes Están Obligados a Pagar la Seguridad Social de sus Contratistas a Partir de Noviembre
    por Andrea Venegas
    noviembre 17, 2024
  • Base de Aportes a Seguridad Social
    por Andrea Venegas
    octubre 11, 2024
  • Nueva unidad de valor denominada unidad de valor básica UVB
    por Andrea Venegas
    mayo 27, 2024

  • Chatea con Nosotros
  • Llámanos
  • Visítanos
  • Déjanos Llamarte
B_AMC-Logo-C-56x146

Carrera 15 # 93A-62 Of. 704
Bogotá, Colombia

¿Como Llegar?

Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin
Menú
  • Servicios
  • Nosotros
  • AMC Academy
  • Descargas
  • Consultas AMC
    • Consulta Listas Restrictivas
    • Valida Automáticamente
    • Consulta Proveedores Ficticios
  • AMC Social
  • Blog
  • Contáctanos
Menú
  • AMC Social
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Politica de Tratamiento de Datos

¿Quieres estar informado con actualizaciones, últimas conferencias y mucho más...?

    Copyright © 2025 AMC AUDIT | Todos los derechos reservados
    Whatsapp
    info@amcaudit.com.co | [60 1] 2008505 · 321 2363392
    Scroll Up