Por: Edward Algarra, CEO & Tax Managing Partner – AMC Audit
El concepto de Negocio en Marcha no es solo una nota contable; es un mandato legal y el pilar fundamental de la viabilidad de su empresa. En Colombia, la Ley 2069 de 2020 y su reglamentario, el Decreto 1378 de 2021, elevaron la vara, convirtiendo la falta de verificación de esta hipótesis en una causal de disolución y generando responsabilidad solidaria para la administración.
Cuatro Indicadores Críticos que Activan la Alarma de Riesgo: El Decreto 1378 de 2021 es claro y establece umbrales que la administración debe monitorear al cierre de cada ejercicio. El cumplimiento de uno solo de estos indicadores activa la obligación de actuar:
- Razón corriente menor a 1.
- Patrimonio negativo
- Dos períodos consecutivos con pérdidas
Si alguno se cumple, la acción es inmediata: El Gerente tiene la obligación de informar documentadamente al máximo órgano social y abstenerse de iniciar nuevas operaciones fuera del giro ordinario. ¡El incumplimiento genera responsabilidad solidaria!
Cómo Demostrar la Continuidad
No basta con reconocer el riesgo; la clave está en la documentación y sustentación razonable ante la asamblea de accionistas. Como Gerente y/o la Junta Directiva (si existe), deberán demostrar la capacidad de su empresa para continuar operando. Esto se logra a través de algunos de estos análisis:
- Proyecciones de Flujo de Caja detalladas y realistas.
- Planes concretos de capitalización o reestructuración financiera.
- Apoyo financiero documentado
- Demostración que los indicadores negativos son temporales o excepcionales.
- Evidencia de medidas correctivas implementadas.
Respecto a los Préstamos (NIIF 9 – Sección 11)
Debe demostrarse una genuina intención de pago y condiciones contractuales claras para reconocer el pasivo, de lo contrario sería un instrumento de patrimonio o un pasivo inexistente, estos son los indicios.
- No tiene intereses o la tasa está por debajo del mercado.
- No tiene un vencimiento definido.
- No hay evidencia de una recuperación futura clara.
tenga en cuenta que legalmente en caso de que el préstamo sea de socios con las condiciones anteriores indicadas, esto se convierte en un aporte de capital que debe capitalizarse bajo las normas colombianas.
Revelaciones Contables
La transparencia en los Estados Financieros es su mejor aliada. Las revelaciones deben ser exhaustivas e incluir:
- Políticas Contables aplicadas a los préstamos.
- Naturaleza y condiciones de los préstamos (plazo, tasa de interés, garantías).
- Evaluación completa de la Hipótesis de Negocio en Marcha, incluyendo:
- Indicadores financieros relevantes.
- Riesgos de insolvencia identificados.
- Estrategias de mitigación.
- Eventos posteriores al cierre que afecten la continuidad.
- Juicios contables significativos utilizados para concluir si la hipótesis se mantiene.
Conclusión de AMC Audit
El cumplimiento de la hipótesis de Negocio en Marcha es un ejercicio de disciplina financiera y legal. En AMC Audit entendemos que la prevención es la única estrategia sostenible. Revisar los estatutos, monitorear los indicadores y documentar cada decisión no es una opción, es una obligación para proteger el futuro de su compañía y evitar la responsabilidad personal de sus directivos. #amcteacompaña






